2do Coloquio Internacional
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA
La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales a través de la Secretaría de Investigación y Posgrado y el Grupo Disciplinar Organizaciones, Movilidad Humana y Desarrollo
C O N V O C AN
Al
SEGUNDO COLOQUIO DE ESTUDIANTES Y EGRESADOS DE LICENCIATURA Y POSGRADO
De los diversos programas de educación superior relacionados a las Ciencias Políticas, Ciencias Sociales y Ciencias Administrativas, a celebrarse de manera virtual, los días 7 y 8 de junio del 2021, con las siguientes Bases:
I. Objetivo:
El segundo coloquio tiene como objetivo difundir los proyectos y avances de investigación que están realizando los estudiantes y egresados de las distintas instituciones de educación superior en las siguientes áreas:
• Ciencias políticas
• Administración pública
• Relaciones internacionales
• Ciencias de la comunicación
• Gobierno y participación ciudadana
• Administración de empresas
• Gestión de organizaciones
• Calidad y logística
• Fiscal y financiera
• Derechos humanos y cultura de paz
II. Registro
Para su registro se deberá enviar un resumen del proyecto o de la ponencia con extensión máxima de una cuartilla, se debe anexar una primera página en el documento incluyendo los siguientes datos: título del proyecto o de la ponencia, nombre del alumno o egresado, semblanza curricular y correo electrónico.
El resumen debe incluir:
• Breve descripción de los antecedentes
• Objetivos, preguntas, hipótesis y/o supuestos
• Metodología: diseño de la investigación, población y muestra, variables o categorías y estrategias de análisis.
• Resultados principales o esperados
El formato para el cuerpo del documento será en letra tipo Times New Roman tamaño 12 y justificado, con márgenes de 2.54 cm por los cuatro lados con interlineado 1.5 para todo el texto.
El título del proyecto deberá estar en Times New Roman tamaño 14, en negritas y centrado.
Los títulos de los diversos apartados serán en Times New Roman tamaño 12, en negritas.
La fecha límite para la recepción de resúmenes es el 22 de abril del 2022
El documento debe enviarse con la siguiente nomenclatura: Nivel académico, guion medio, apellido paterno y primer nombre del autor, guion bajo, título. Ejemplo:
maestria-RodriguezSara_Evaluacion de políticas publicas
licenciatura-GonzalezRodrigo_Menores de circuito
El envío de propuestas será a las siguientes direcciones según la mesa temática en la que se desea participar, de acuerdo a la tabla siguiente (agregar siempre una copia para el correo posgrado.fcpysuach@gmail.com):
Mesa temática Coordinador Correo
Estudios de pregrado en organizaciones y gestión Dr. Daniel Alberto Sierra Carpio dsierra@uach.mx
Estudios de posgrado, organizaciones y gestión Dr. Armando Esquinca Moreno arquin@uach.mx
Cultura de paz y derechos humanos Dra. Marta Aurelia Dena Ornelas mdena@uach.mx
Derechos, obligaciones e impartición de justicia M.A.P Carlos Gerardo Urenda Campos curenda@uach.mx
Políticas públicas, sociedad y gobierno M.C.S Benjamín Apocalipsis Rangel Portillo bprangel@uach.mx
Análisis de políticas tributarias M.C. Daniela Salas Molina dsalas@uach.mx
Movilidad humana en fronteras. Retos, avances e integración social M.C.S Emilio Alberto López Reyes ealopez@uach.mx
Estudios de comunicación y sus códigos M.C Michel Amador Ruiz miruiz@uach.mx
III. Dictamen
Para la aceptación de las contribuciones, el escrito deberá presentar consistencia entre el título, desarrollo, metodología y hallazgos o resultados. Los trabajos deberán reportar, protocolos de investigación, resultados de investigaciones en proceso o concluidas; deberán ser originales y podrán tener corte de investigación básica o aplicada.
El dictamen sobre su aceptación se dará a conocer el 8 mayo de 2022.
IV. Para la presentación de las ponencias
Las ponencias aceptadas deben incluir apoyo gráfico en formato power point. El tiempo disponible para la exposición será de 15 minutos para exposición y 10 para preguntas y respuestas.
Se deberá enviar la presentación en power point en formato libre y el documento en extenso en el formato enviado por el comité evaluador al momento de comunicar el dictamen favorable, a más tardar el día 28 de mayo.
Los mejores trabajos serán publicados en el Dossier de la revista Doxa Digital editada por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UACH
Fecha de publicación: 2022-03-31 15:42:32
Fecha de actualización: 2022-03-31 16:42:56
URL de este artículo: /academicos/2doColoquioInter/